Cita destacable para el Viernes 19 de abril en Ourense, es la Conferencia que el Lama Ven. Gueshe Tenzing Tamding en el estudio del pintor Manuel Penin.
Con tal motivo y ampliando el calendario de actividades que el Centro Budista con sede en Ventoselo celebra, ese fin de semana en el centro habrá un taller de Iniciación a la Meditación. Un seminario donde la jornada se reparte en Enseñanzas para la tarde del sábado e Iniciación a Tara Verde para la mañana del domingo. Destaca por su parte la importancia de tal actividad, sin duda alguna algo intenso para poder aprender y llenar el alma de sensaciones abiertas al avance y al crecimiento de cada uno de nosotros y aportando del mismo modo, un crecimiento relejado hacia el mundo que nos rodea…
CONFERENCIA: Viernes 19, 20:00h
c/ Fonte do Rei 1, 2ºA
TALLER: Sábado 20, de 17 a 19 h y Domingo 21, de 10 a 12 h
Centro Budista Ventoselo, San Amaro
El precio del taller es la voluntad
El Ven. Gueshe Tenzing Tamding
Nació en Tibet, en un pueblo de la región de Kham-Dagyab llamado Kyitang el día 10 de febrero de 1965. El nombre de su familia es Chu Sup Tsang y esta emparentada o relacionada con el labrang de Dagyab Rimpoche que era la máxima autoridad de la zona. En 1976, su padre falleció y varios meses después su madre decidió hacerse monja. Así pues, con once años Gueshela estaba muy motivado por las enseñanzas de su padre y el ejemplo de su madre; de modo que decidió estudiar dharma y ser un gueshe pues era lo más beneficioso que podía hacer.
Cumpliendo con el deseo de su tío Khen Rimpoche Tamdin Gyatso, a quien considera como su guru raíz, también ha creado una federación llamada: Federación budista Tibetana Thubten Thinley para reunir sus dieciocho centros españoles y una fundación: la Fundación Cho Tsup Tsang para la preservación de la cultura tibetana, su arte y la religión budista. El objetivo principal de la fundación es recrear las principales universidades monásticas guelugpas -Ganden, Sera y Drepung- en España, semejantes a las que existen en el Tíbet y en la India, donde puedan estudiar monjes, monjas y también personas laicas.
Diana Martínez Castro nos invita a descubrir «lo que los orensanos no sabíamos» de Xaime Quessada.
Viernes, 12 de abril 20:00h
Centro Cultural Marcos Valcárcel , Ourense
Jaime Quesada Porto (Ourense 1937- 2007)
Conocido artísticamente como Xaime Quessada, fue pintor, grabador, escenógrafo y artista.
Ingresó en 1946 en la Escuela de Bellas Artes de la Real Academia de San Fernando. Participó en Galicia en el grupo artístico O Volter y en Madrid en el denominado Grupo Acento.
Desde 1960 desarrolló una intensa actividad en distintas exposiciones por todo el mundo, estableciéndose en París en 1962, para trasladarse posteriormente a América y trabajó en la década de 1980 para la Unesco en el proyecto de la versión polígloita de El Quijote.
Sus obras están cruzadas transversalmente por distintas corrientes artísticas, desde el impresionismo, el arte abstracto, el figurativismo o el expresionismo.
Fue Medalla de Oro en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1959 y Medalla Castelao en 2004, entre otros premios.
O entorno natural, os costumes herdados, o espazo urbano e rural, a arte que comparte a comunidade, conforman o patrimonio que nos transmitimos entre xeracións, procurando manter e mellorar o recibido para deixar aos que veñen detrás un escenario amable, respectuoso e libre. Para nos achegar ao estado actual do patrimonio común e para analizar a súa xestión, El Inaudito organiza as Xornadas sobre o patrimonio 2013 que comenzaron no mes de marzo. O programa que segue nestas celebracións no Liceo de Ourense é:
2 de abril * Patrimonio Natural e Etnográfico
Vicente Rodríguez Gracia Ramón Seara Valero Xosé Carlos Sierra Moderador: Alfonso Prada Allo
7 de maio * Patrimonio Artístico
Yolanda Barriocanal María Victoria Carballo-Calero José Manuel Bouzas Moderador: Mª Jesús Candau
4 de xuño * Recuperación do Patrimonio
Manuel Xusto Rodríguez Luis Orero Manuel Durán Fuentes Moderador: Marisol Mendive
La premio nobel de Química Ada Yonath, la cuarta mujer de la historia en conseguir el reconocido galardón, que le fue concedido en el año 2009, estará en el campus de Ourense el martes 12. La vicerrectora del campus, María Lameiras lo anunciaba durante la presentación del programa de actividades por el Día de la Mujer.
La nobel israelí, de 74 años, tendrá una intensa agenda en Ourense, ya que participará en una recepción con estudiantes de Secundaria y Bachillerato, protagonizará un seminario con científicos y pronunciará una conferencia abierta a todos los públicos en el edificio Politécnico. «E un feito histórico no campus de Ourense», aseguraba la vicerrectora sobre la presencia de Ada Yonath. La premio nobel, una leyenda en el mundo de la Ciencia, se especializó en sus primeros años como investigadora en cristalografía, aunque el reconocimiento mundial le llegó por sus estudios sobre la estructura de los ribosomas.
En Agosto de 2009, fruto del interés por la educación, la cultura y la solidaridad, se constituye Fundación Cum Laude en Ourense. Desde entonces esta organización sin ánimo de lucro ha realizado múltiples actos culturales en la ciudad termal, entre los que destaca la organización de exposiciones y conferencias. Además, Fundación Cum Laude colabora con diversos proyectos educativos y humanitarios en otros puntos del globo. La difusión del Arte y la Cultura en todas sus manifestaciones es uno de los objetivos prioritarios de la organización, destacando el interés por la promoción de artistas jóvenes.(Más en: Información)
Club de Lectura 📖 2023
🔖 31 OCTUBRE
20:00h ⏰ Librería Eixo 📍
“Ese día cayó en domingo”
SERGIO RAMÍREZ📚
Mirar el Arte
ÚNETE al Canal 📺
Visita Virtual «Cromática VII»
Actividades 2023
InmemoriamGalicia
Recordando a tus seres queridos. Pésames y condolencias online. Crea
homenajes y recordatorios de tus seres queridos.
Esquelas Galicia
¿Te gusta lo que hacemos?, Colabora con nosotros . Es posible desde 20€ al año. Tendrás información puntual de nuestras actividades y proyectos, descuentos en las empresas que nos apoyan y ofrecen ofertas ventajosas para los donantes de la Fundación Cum Laude y estarás contribuyendo a un gran proyecto