Comenzamos el año recordando a Picasso en el cincuenta aniversario de su muerte y así damos comienzo a esta nueva edición de “Mirar el Arte”.
De la mano de Francisco Rodríguez Pastoriza nos adentramos el 27 de enero a las siete y media de la tarde, en el Centro Cultural Ángel Valente de Ourense.
“Picasso, Dora Maar y las fotografías del Guernica”
• Francisco R. Pastoriza • Es profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Periodistacultural Asignaturas: Información Cultural, Comunicación e Información Audiovisual y Fotografía informativa. Autor de «Qué es la fotografía» (Lunwerg), Periodismo Cultural (Síntesis. Madrid 2006), Cultura y TV. Una relación de conflicto (Gedisa. Barcelona, 2003) La mirada en el cristal. La información en TV (Fragua. Madrid, 2003) Perversiones televisivas (IORTV. Madrid, 1997). Investigación “La presencia de la cultura en los telediarios de la televisión pública de ámbito nacional durante el año 2006” (revista Sistema, enero 2008).
El viernes 27 de Enero de 2023, a las 19:30hs en el Centro Cultural Ángel Valente, Ourense, Francisco Rodríguez PASTORIZA nos hablará de Picasso, Dora Maar y las fotografías del Guernica.
El jueves 28 de abril nos encontramos en el Centro Ángel Valente de Ourense a las 19:30h.
Para esta ocasión hablamos de “O Ronsel de Santiago dende a Catedral Auriense e a súa cidade, até os confins do Bispado polo Camiño de Oseira” con Xabier Limia Gardón, Dr. en Hª del Arte, escritor y columnista de La Región.
O Ateneo de Ourense ten organizado para o martes, día 8 de marzo, ás 20:00 horas unha mesa redonda:
“Olladas sobre o 8 – M”con Eva Torres Rodríguez “A nosa ollada é cultura …a cultura e liberdade”, Celia Pereira Porto “Entre a transversalidade da perspectiva de xénero e un novo existencialismo” e Ángeles Rodríguez Baliño “Aunque falta mucho y, a pesar de todo, muchas cosas han cambiado”.
Na sede temporal do Ateneo de Ourense
Centro Cultural Marcos Valcárcel c/ Progreso 30
BREVE CURRÍCULO DE ANGELES RODRIGUEZ BALIÑO
Licenciada en Medicina e Cirurxía. Dende 2004 inspectora médica da Seguridade Social na Dirección Provincial de Ourense. Dende 2009 preside a Fundación Cum Laude, unha ONG que nace para dar forma institucional ás iniciativas que nos campos de educación, cultura e solidariedade estaba a realizar a familia Quintáns Rodríguez centrada en actividades culturais (por citar unha, este ano organizarán a VII Bienal de Pintores Mozos/Jóvenes) e no apoio a outras entidades con proxectos sociais. Ten colaborado ademais en proxectos educativos e sanitarios en Camerún, Birmania e Perú entre outras moitas actividades.
BREVE CURRÍCULO CELIA PEREIRA PORTO
Licenciada en Dereito en 1994, Doutora en Dereito no ano 2000. Ampla actividade profesional como investigadora e docente e Avogada Laboralista dende o 2005, relatora en multitude de Cursos, Congresos e Seminarios ca temática de Igualdade e Discriminación de xénero, ademais de moitas participacións e estudos sobre Concepción Arenal. Membro correspondente da Real Academia Galega.
Ten realizado monografías, artigos, traducións, capítulos en libros e unha participación na Enciclopedia Galega Universal. Xurado de numerosos premios e actualmente Presidenta da Fundación Vicente Risco de Allariz dende o 2021.
BREVE CURRÍCULO EVA TORRES RODRÍGUEZ
Licenciada en Belas artes pola universidade de Granada. Master e estudios superiores en restauración, rehabilitación e xestión do patrimonio cultural artístico pola universidade de Alcalá de Henares. Dende 2004 directora do Museo municipal de Ourense. Desde 2007 Directora Técnica de espazos expositivos e Áreas museísticas do Concello de Ourense.Programadora artística de espazos expositivos artísticos.Coordinadora artística en xestión de proxectos. Asesora en xestión de doazón e comodatos de coleccións, así como de publicacións artísticas.
En Agosto de 2009, fruto del interés por la educación, la cultura y la solidaridad, se constituye Fundación Cum Laude en Ourense. Desde entonces esta organización sin ánimo de lucro ha realizado múltiples actos culturales en la ciudad termal, entre los que destaca la organización de exposiciones y conferencias. Además, Fundación Cum Laude colabora con diversos proyectos educativos y humanitarios en otros puntos del globo. La difusión del Arte y la Cultura en todas sus manifestaciones es uno de los objetivos prioritarios de la organización, destacando el interés por la promoción de artistas jóvenes.(Más en: Información)
Club de Lectura 2023
28 Febrero | 20h Librería Eixo
“La Vergüenza” de ANNIE ERNAUX
Visita Virtual «Cromática VII»
Actividades 2023
InmemoriamGalicia
Recordando a tus seres queridos. Pésames y condolencias online. Crea
homenajes y recordatorios de tus seres queridos.
Esquelas Galicia
¿Te gusta lo que hacemos?, Colabora con nosotros . Es posible desde 20€ al año. Tendrás información puntual de nuestras actividades y proyectos, descuentos en las empresas que nos apoyan y ofrecen ofertas ventajosas para los donantes de la Fundación Cum Laude y estarás contribuyendo a un gran proyecto