search
top

En el Camino de Invierno

En nuestro proyecto estamos siempre en el camino de apoyar a los jóvenes y creadores con ganas de hacer, de comunicar, de ideas que promuevan la cultura, la solidaridad, las ganas de una vida vivida desde la expresión para mejorar al mundo. Y en esta ocasión nos hacemos nuevamente eco de ello.

Colaboramos en el proyecto “Diario del Camino de Invierno” realizado por Asun Adá, quien a su vez es una parte de las redes comunicativas y artísticas de esta fundación. En él que se promueve el Camino de Invierno que llega a Santiago de Compostela por su entrada en tierras valdeorrenses y que en Lalín se une a la Vía de la Plata para ya seguir a los pies del apóstol. Y lo hacemos como tantos otros que de un modo u otro participan en él, porque es una apuesta que se realiza desde el peregrino a pie, con esa visión del propio hecho.

Es conocida la idea de la creadora que camina para vivir de primera mano el camino y así desde él, escribir la experiencia en primera persona, que junto a la grabación de dichos pasos que se afianzan en kilómetros verán la luz en forma de reportaje.

El proyecto de este diario cuenta desde su comienzo con el apoyo de casi todas las bodegas valdeorrenses, la Editorial Pena D´Agua, la Bodega Encima Wines desde “Para Muestra Un Botón” de Molinaseca, Carballiño TV, el Hotel Pazo do Castro, la Asociación Amigos del Camino de Invierno de Valdeorras y nosotros, entre otros muchos colaboradores que se siguen sumando. Colaboración especial también en cuanto a la música, creada por el artista multidisciplinar Isidro Vidal  que ha compuesto para este reportaje el tema “INVERNO” y que cuenta a su vez con la colaboración en Mezcla&Masterización de Santiago Molina. 

Os dejamos el vídeo promocional de “Diario del Camino de Invierno” y la web donde podéis conocer y participar en esta idea que se crea con el apoyo de todos www.eyacreadora.es.

 

La Clausura de Cromática 2016

Así se Clausuraba Cromática 2016 en su IV edición. En las últimos minutos y votaciones para la elección del Premio del Público que en esta ocasión fue para el artista Coruñés Oscar Cabana con su obra “FFCC”.

Mientras que el Jurado de esta cuarta edición de “Cromática: Bienal de Pintura Joven” concedía el Premio de la Bienal a Arantza Pardo por su obra: “Estudio del Kaos”. Y una mención especial de la Bienal a Sheila Rodríguez por su obra “La agonía de la luz”.

_DA_2993 copia

_DA_3004 copia

_DA_2988 copia

_DA_2975 copia

_DA_2989 copia

_DA_2968 copia

_DA_2970 copia

_DA_2991 copia

Diario del Camino de Invierno

Y este es uno de los proyectos con los que desde la Fundación Cum Laude colaboramos. Transmitiendo y Siendo con la cultura, el arte y las ganas del buen hacer.

Buen Camino Peregrino que en la vida diaria te atreves a seguir…

DiarioDelCaminoDeInvierno Flecha

Lecturas entre siglos de historia

Vamos avanzando en el camino, en los proyectos, en los amigo… Desde este mes formamos parte visible en un nuevo proyecto ahora ya espacio abierto sito en Cea donde podéis encontrar nuestra esencia y mucho de nosotros.

Aquí, entre otras cosas que podréis ver, sentir, oler, escuchar y disfrutar entre creaciones artísticas en un amplio campo del diseño, la imagen, la fotografías, el sonido, la artesanía y el buen hacer unido entre paredes y muebles centenarios que también dan lugar a un entorno meditativo entre terapias alternativas, meditaciones conjuntas, talleres y el concepto de la ArTerapia para el buen hacer del caminante de este Ahora.

En su entorno, así es el espacio que ha abierto la creadora Asun Adá en la plaza mayor de San Cristobo de Cea para el contacto directo entre el artista y el público. Este Estudio Creativo quiere ser un referente como punto de encuentro también entre imágenes, sonidos y letras. Nuestra aportación se funde entre el antaño, con este Punto de Liberación de Libros donde todos estáis invitados a participar y colaborar trayendo vuestros libros y llevando el que en ese momento sintonice con vosotros. Aprovecha esta grata oportunidad. ¡¡¡la Lectura es Vida y Cultura!!!

Pues a modo de introducción para invitaros a visitar este espacio aquí os dejo nuestra pequeña muestra conjunta entre amigos, como no podía ser de otro modo:

  20150521_125938

Cuando el Fin es el Comienzo

Explicación de “CUANDO EL FIN ES EL COMIENZO” por Asun Adá

La vida y la muerte es pareja con el principio y el fin, con el comienzo y el final, esto es lo que se refleja en “cuando el fin es el comienzo”, un conjunto de obras hechas con la idea de la vuelta al hogar, la unión nuevamente con el Padre luego de haber pasado por este ahora y habernos entregado a Su voluntad conforme a los propósitos o camino que hemos venido a realizar.

Nuestro avance depende de nuestro camino y de cómo queramos hacerlo. Si estamos dispuestos a que se cumpla o no.

Podemos ver en esta exposición diferentes maneras de despertar, de regresar, de ver la luz, de interpretar la vuelta para la unión con la fuente. Cada quien tiene su propio sendero y único modo de sentir, de apreciar cómo percibe su ahora, al mismo tiempo, todos somos un pacto con la unidad.

El conjunto está formado por unas obras que cada una hacen una manera de entender la transmutación hacia el hogar, de la muerte del ahora.

Los fondos son creaciones independientes realizadas en madera, pintadas con esmaltes y acrílicos, que reflejan partes del universo bajo el cual nos encontramos cada uno, y a los cuales se le suma una imagen a modo de fotografía, tomada de una luna de algún automóvil, punto en el que el final dio lugar a un comienzo y desde el cual, lo que no fue final fue también un nuevo comienzo.

Ayuntamiento de Carballiño

Diciembre 2014

SUTIL

top