En el incomparable marco del Centro Valente caminamos entre castañas y nubes con el Profesor Limia, Xosé Cid y Francisco Remiseiro.
Técnica, sentimiento, buen hacer, pasado y futuro se dieron la mano en el repaso de la obra de los dos grandes Artistas y el verbo erudito de Xabier Limia acercándonos a la escultura con mayúscula.
Una sesión para recordar.
Con Xabier Limia :“Xosé Cid y Francisco Remiseiro, castañas e nubes. O oficio de artista dende o ser”
‼️ Citas FundaciónCumLaude “Mirar el Arte”.
El día 31 de Marzo, Olga Pastor nos hablará de vida y obra de Paula Rego, artista portuguesa y británica.
“Las historias sórdidas de una realidad cotidiana, simple y lenta”.
Día: 31 de Marzo Hora : 19:30hs 📍 Centro Cultural Ángel Valente, Ourense
Próximo libro del club de Lectura; un clásico de Albert Camus “El Primer hombre”.
Un libro autobiográfico, inacabado, póstumo.
A sugerencia de una persona del Club, será muy interesante leerlo a continuación del también autobiográfico y último que hemos leído: ”la vergüenza” de Annie Ernaux y comparar ambos autores, ambas vidas.
El «hombre» del título es tal vez el padre del niño Jacques Cormery, protagonista de esta obra. Pero poco se sabe de este padre emigrante, muerto en el frente de la Primera Guerra Mundial. El verdadero primer hombre es el hijo: sin padre, educado en un miserable barrio de las afueras de Argel por una abuela autoritaria, que le inflige castigos corporales ante una madre exhausta por su trabajo «en casas ajenas», ¿por qué caminos llegó ese niño a convertirse en Premio Nobel de Literatura? Esta novela, que narra cómo ese niño va construyéndose a sí mismo, es la historia de la niñez de Albert Camus.
Comenzamos el año recordando a Picasso en el cincuenta aniversario de su muerte y así damos comienzo a esta nueva edición de “Mirar el Arte”.
De la mano de Francisco Rodríguez Pastoriza nos adentramos el 27 de enero a las siete y media de la tarde, en el Centro Cultural Ángel Valente de Ourense.
“Picasso, Dora Maar y las fotografías del Guernica”
• Francisco R. Pastoriza • Es profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Periodistacultural Asignaturas: Información Cultural, Comunicación e Información Audiovisual y Fotografía informativa. Autor de “Qué es la fotografía” (Lunwerg), Periodismo Cultural (Síntesis. Madrid 2006), Cultura y TV. Una relación de conflicto (Gedisa. Barcelona, 2003) La mirada en el cristal. La información en TV (Fragua. Madrid, 2003) Perversiones televisivas (IORTV. Madrid, 1997). Investigación “La presencia de la cultura en los telediarios de la televisión pública de ámbito nacional durante el año 2006” (revista Sistema, enero 2008).
En Agosto de 2009, fruto del interés por la educación, la cultura y la solidaridad, se constituye Fundación Cum Laude en Ourense. Desde entonces esta organización sin ánimo de lucro ha realizado múltiples actos culturales en la ciudad termal, entre los que destaca la organización de exposiciones y conferencias. Además, Fundación Cum Laude colabora con diversos proyectos educativos y humanitarios en otros puntos del globo. La difusión del Arte y la Cultura en todas sus manifestaciones es uno de los objetivos prioritarios de la organización, destacando el interés por la promoción de artistas jóvenes.(Más en: Información)
Mirar el Arte
MARZO | 19:30h | Centro Ángel Valente
Club de Lectura
28 Marzo | 20hs Librería Eixo
“El Primer Hombre” de ALBERT CAMUS
Visita Virtual “Cromática VII”
Actividades 2023
InmemoriamGalicia
Recordando a tus seres queridos. Pésames y condolencias online. Crea
homenajes y recordatorios de tus seres queridos.
Esquelas Galicia
¿Te gusta lo que hacemos?, Colabora con nosotros . Es posible desde 20€ al año. Tendrás información puntual de nuestras actividades y proyectos, descuentos en las empresas que nos apoyan y ofrecen ofertas ventajosas para los donantes de la Fundación Cum Laude y estarás contribuyendo a un gran proyecto