PARTICIPA en “Cromática V”
Arantza Pardo, participó en “CROMÁTICA IV”, tú puedes hacerlo también.
Domingo 15 de abril publicamos las BASES.
Arantza Pardo, participó en “CROMÁTICA IV”, tú puedes hacerlo también.
Domingo 15 de abril publicamos las BASES.
Volvemos en otoño tras el regalo de la presencia de Claudia Piñeiro y comenzamos un nueva etapa del Club de Lectura.
Las citas siguen siendo en El Ateneo de Ourense, para este reencuentro es el martes día 18 de Octubre a las 20:00 horas, para comentar el libro de Inma Monsó ”el aniversario”.
Argumento de “El Aniversario” de Inma Monsó:
La nueva novela de Imma Monsó, El aniversario, es el inquietante relato de una pareja en crisis que celebra su aniversario de una manera muy especial: dentro de un coche en mitad del bosque.
La pareja, de unos cuarenta años, va conversando mientras sube en coche una carretera de montaña. Solo él sabe hacia dónde se dirigen, porque el «regalo» sorpresa que quiere ofrecerle consiste en algo que lleva preparando desde hace mucho tiempo, en un intento desesperado por sorprenderla y resultar imprevisible a ojos de ella. Son una pareja bien avenida; sin embargo, ella no parece muy enamorada. Paralelamente, dos niños salen a jugar al bosque. ¿Tienen alguna relación con la pareja?¿Cómo y cuándo se cruzarán sus vidas? En este magistral thriller, Imma Monsó ha conseguido destilar la esencia sobre la intimidad de una pareja, sobre lo que es el amor y dónde se encuentran sus límites.
El Jurado de la cuarta edición de “Cromática: Bienal de Pintura Joven” a resuelto concederle el Premio de la Bienal a Arantza Pardo por su obra: “Estudio del Kaos”.
Ha sido su capacidad para elaborar un lenguaje propio y personal, además de la alta calidad de la resolución formal de su obra, lo que ha hecho que esta obra destacase sobre el resto a ojos del Jurado.
¡Felicidades Arantza!
El Jurado de la Cromática IV, ha resuelto conceder una Mención Especial de la Bienal
a Sheila Rodríguez por su obra “La agonía de la luz”
¡Felicidades Sheila!
Xoana Pousa Dorado en su obra refleja aquellos momentos de descanso
que tiene una persona cuando pasa por una situación de colapso mental