21 Mai 21
Filed under: General.
Presentación del libro “EL MARINO” de José García Juncal.
La cita es el jueves día 27 de mayo en el Liceo de Ourense a las 19:30h.
Contando para la presentación con Francisco Rodriguez Pastoriza.

Y unos días antes, concretamente el martes día 25 de mayo, tenemos nuestra cita del Club de Lectura Virtual.
En esta ocasión la hacemos de un modo muy especial, pues conmemoramos a una de gran mujer gallega, en el centenario de su muerte, Emilia Pardo Bazán.
Comentamos su obra inédita “Los Misterios de Selva”
WhatsApp 607 855 441
10 Mai 21
Filed under: General.
En estos tiempos inciertos, son imprescindibles las certezas para afrontar el devenir de los días. Dentro de esas cosas que nos afirman está el Arte, por eso son tan fundamentales iniciativas como la de nuestro amigo José Francisco.
Su novedosa Galería utiliza recursos de vanguardia para acercarnos el Arte.
Os dejamos el link a la Galería Virtual de Arte “Templarios”, para que disfrutéis dando un paseo por sus obras.
Instagram: @templarios.galeria_ourense
Galería Virtual
6 Mai 21
Filed under: General.
Centenario de la Muerte de Emilia Pardo Bazán.
La escritora gallega fue la primera mujer socia del Ateneo de Madrid. El 9 de febrero de 1905 con 54 años logró entrar en el Ateneo como asociada, con el número 7.925. La autora de Los Pazos de Ulloa era ya una reconocida escritora y había dado conferencias en el Ateneo, pero no podía entrar en la casa como socia de pleno derecho.
“Soy la primera mujer que pisa oficialmente el Ateneo y esto es para mí una de las mayores satisfacciones que he recibido”.
Apodada por los socios de aquellos años La condesa del Ateneo, su impronta quedó en las grandes conferencias que abordó desde la cátedra de la docta casa. La entrada oficial de Emilia en el Ateneo fue el pistoletazo de salida. Enseguida solicitaron su ingreso otras dos destacadas feministas: Blanca de los Ríos y Carmen de Burgos “Colombine”, que fueron admitidas el 10 de marzo
Es la única mujer con retrato en la Galería de Ateneístas Ilustres del Ateneo. Los otros dos retratos de mujeres que posee el Ateneo son el de Clara Campoamor y el de Concepción Arenal. La única mujer presidenta del Ateneo, Carmen Llorca, no tiene retrato.
El Club de Lectura se complace en recordar y homenajear a Dña Emilia Pardo Bazán recomendando la lectura de su obra inédita recién editada:
Próxima cita del Club de Lectura Virtual
25 de Mayo de 2021

28 Abr 21
Filed under: Convocatorias,Exposiciones,Fins.
Exposición de Olga Reinoso en el espacio expositivo de Policlínico Saénz Díez. Primavera 2021.
De la colaboración de CO.SA.GA., Fundación Cum Laude y la artista Olga Reinoso surge esta exposición.
Ver obras de arte, entre otros beneficios incrementa los niveles de hormonas responsables del bienestar en las personas y más en esta situación que estamos atravesando. Es un hecho, por ejemplo que el Arte prolonga los estadios intermedios en enfermos de Alzheimer, mejorando la calidad de vida del paciente y ayudándole a crear nuevas conexiones neuronales.
Dentro del propósito de humanizar el Centro Sanitario, en esta primavera se expone la obra de Olga Reinoso. A modo de terapia para momentos de sufrimiento colectivo esta muestra llenará las salas de espera de lugares comunes, de sensibilidad y buen gusto.
” TODO ES, EXACTAMENTE LO QUE PARECE “
Olga Reinoso destila buen gusto, sensibilidad y por supuesto maestría en su obra. Nada está inacabado, todo encaja en un equilibrio estético y perfecto, aunque sea una caja de basura, un teléfono o unos zapatos usados. Está exposición es una luz de esperanza en una época incierta, un oasis de calma en un momento agitado de la humanidad.
OTRAS EXPOSICIONES
1989: Sala Torre, Caixa Ourense. Ourense
1991: Nueva Sala de Exposiciones Caixavigo. Vigo
1992: Sala Exposiciones Caixa Pontevedra. Pontevedra
1993: Casa de la Parra. Santiago de Compostela
1994: Sala Municipal de Exposiciones. Ayuntamiento La Coruña.
1996: Nueva Sala de Exposiciones Caixavigo. Vigo
1998: Fundación Araguaney. Santiago de Compostela
2000: Nueva Sala de Exposiciones Caixavigo y Ourense. Vigo
Sala de Exposiciones Caixa Pontevedra. Pontevedra
2001: Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo de la Xunta de Galicia: Exposición itinerante: Ourense, Pontevedra, Lugo y A Coruña
2010: Centro Cultural Deputación Provincial de Ourense.
“TODO ES, EXACTAMENTE LO QUE PARECE”
Olga Reinoso. Primavera 2021 CO.SA.GA.

.