A mitad de camino entre el hiperrealismo y la pintura naif, sorprende el color y el enfoque ingenuo de la obra de este riojano arraigado, como su vegetación, en el suelo fértil de Galicia.
Sus panorámicas profundas con cielos intensos, su naturaleza de aspecto puntillista, casi nos despista del intenso trabajo que hay en su obra; parece una aproximación infantil al paisaje.
Un paisaje que siempre nos arranca una sonrisa.
Exposición de Verano en el Policlínico Sáenz Díez de Ourense
Una nueva exposición para comenzar el Otoño en el Policlínico Saenz Diez, Ourense.
Antón Barros muestra parte de sus trabajos desde el año 2012 al 2020.
Natural de Freás de Punxín, este origen rural marcó el amor por la naturaleza y los trastos viejos que por las aldeas suele haber, de ahí su gusto y placer por pintar árboles y óxidos sin olvidar, aunque sea de interior, la fascinación que la vista del mar le produce y que también está muy presente en su obra.
El dibujo y la pintura van con el desde niño y a lo largo de su vida profesional tanto uno como otro ha sido siempre su forma de vida: el dibujo en colaboración con numerosos arquitectos y la pintura a través de su obra pictórica que cobra fuerza a partir de 2012 cuando se dedica de lleno a ella realizando numerosas exposiciones y participando en ferias de arte.
Sus obras están además de España, en Francia, Países Bajos y Portugal.
Exposición deOlga Reinoso en el espacio expositivo de Policlínico Saénz Díez. Primavera 2021.
De la colaboración de CO.SA.GA., Fundación Cum Laude y la artista Olga Reinoso surge esta exposición.
Ver obras de arte, entre otros beneficios incrementa los niveles de hormonas responsables del bienestar en las personas y más en esta situación que estamos atravesando. Es un hecho, por ejemplo que el Arte prolonga los estadios intermedios en enfermos de Alzheimer, mejorando la calidad de vida del paciente y ayudándole a crear nuevas conexiones neuronales.
Dentro del propósito de humanizar el Centro Sanitario, en esta primavera se expone la obra de Olga Reinoso. A modo de terapia para momentos de sufrimiento colectivo esta muestra llenará las salas de espera de lugares comunes, de sensibilidad y buen gusto.
» TODO ES, EXACTAMENTE LO QUE PARECE «
Olga Reinoso destila buen gusto, sensibilidad y por supuesto maestría en su obra. Nada está inacabado, todo encaja en un equilibrio estético y perfecto, aunque sea una caja de basura, un teléfono o unos zapatos usados. Está exposición es una luz de esperanza en una época incierta, un oasis de calma en un momento agitado de la humanidad.
OTRAS EXPOSICIONES
1989: Sala Torre, Caixa Ourense. Ourense
1991: Nueva Sala de Exposiciones Caixavigo. Vigo
1992: Sala Exposiciones Caixa Pontevedra. Pontevedra
1993: Casa de la Parra. Santiago de Compostela
1994: Sala Municipal de Exposiciones. Ayuntamiento La Coruña.
1996: Nueva Sala de Exposiciones Caixavigo. Vigo
1998: Fundación Araguaney. Santiago de Compostela
2000: Nueva Sala de Exposiciones Caixavigo y Ourense. Vigo
Sala de Exposiciones Caixa Pontevedra. Pontevedra
2001: Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo de la Xunta de Galicia: Exposición itinerante: Ourense, Pontevedra, Lugo y A Coruña
2010: Centro Cultural Deputación Provincial de Ourense.
En el Policlínico Saénz Díez, CO.SA.GA. hemos convertido los pasillos y las sala de espera en una Galería de Arte.
Comenzábamos por #exposiciones de fotografía con la colaboración indispensable de nuestros fotógrafos como Ana Iglesias, María Ferreiro, José Gonzalez, La asociación Fotosíntese o el colectivo O Potiños. El colectivo Limisi también trajo sus trabajos de pintura en una exposición, tierna y de gran calidad.
Ahora comenzamos el año con una nueva muestra de #pintura plena de color, como la vida, a pesar o precisamente en este momento de grises, tormentas y nublados, llenamos de color estos pasillos con obras de Antón Iglesias, Manolo Ebra, Amelia Palacios, Olga Reinoso, José Guillermo Lavín, Deisolvi, Subirachs o Berta Lamas.
Hasta finales de marzo podremos intentar esquivar el dolor al menos por un momento, disfrutando de las obras de estos artistas.
En Agosto de 2009, fruto del interés por la educación, la cultura y la solidaridad, se constituye Fundación Cum Laude en Ourense. Desde entonces esta organización sin ánimo de lucro ha realizado múltiples actos culturales en la ciudad termal, entre los que destaca la organización de exposiciones y conferencias. Además, Fundación Cum Laude colabora con diversos proyectos educativos y humanitarios en otros puntos del globo. La difusión del Arte y la Cultura en todas sus manifestaciones es uno de los objetivos prioritarios de la organización, destacando el interés por la promoción de artistas jóvenes.(Más en: Información)
Club de Lectura 📖 2023
🔖 26 SEPTIEMBRE
20:00h ⏰ Librería Eixo 📍
“Corazón que ríe, corazón que llora”
MARYSE CONDÉ 📚
Mirar el Arte
ÚNETE al Canal 📺
Visita Virtual «Cromática VII»
Actividades 2023
InmemoriamGalicia
Recordando a tus seres queridos. Pésames y condolencias online. Crea
homenajes y recordatorios de tus seres queridos.
Esquelas Galicia
¿Te gusta lo que hacemos?, Colabora con nosotros . Es posible desde 20€ al año. Tendrás información puntual de nuestras actividades y proyectos, descuentos en las empresas que nos apoyan y ofrecen ofertas ventajosas para los donantes de la Fundación Cum Laude y estarás contribuyendo a un gran proyecto