7 dic 15
Filed under: Club de lectura,Convocatorias,Fines,Prensa.
EL día 15 de Diciembre a las 19,30 hs en Libreira EIXO, Edmundo Díaz Conde, Premio Ateneo de Sevilla 2015 para un Autor Ourensano, nos presenta “El hombre que amó a Eve Paradise”.

El día 17 de Diciembre a las 19.30hs, Elisa Vázquez de Gey nos presenta también en la Librería EIXO “Una casa en amargura”.

15 sep 15
Filed under: Club de lectura,Convocatorias,Proyectos.
El verano se marcha y volvemos a retomar el Club de lectura. Este mes aún es muy caluroso y podemos disfrutar del aire libre y mejor con un buen libro, así que ahí va el próximo título para comentar:

«donde no estás»
Autor: Gustavo Martín Garzo
La reunión para esta siguiente cita del Club de Lectura será el día 27 de octubre, si no hay novedad, a las 8 de la tarde en la Cafetería del Ateneo de Ourense.
Digo si no hay novedad porque hay anunciadas dos cosas interesantes para este Otoño, que no podemos perder pues estarán en Ourense para presentar sus libros dos autores:
</br>
Uno Javier Moro, con su último libro «a flor de piel» interesantísima novela sobre una gesta sanitaria que contribuyó a paliar muchas muertes en el mundo y, el otro, Edmundo Díaz Conde, ourensano, y que es el último ganador del premio de novela Ateneo de Sevilla, con la novela titulada «El hombre que amó a Eve Paradise». </br></br>
30 jun 15
Filed under: Club de lectura,Fines.
Tres libros muy recomendables
Literatura de altura para esste verano
Premio Ateneo de Sevilla 2015 para Edmundo Díaz Conde
Una novela negra ambientada en el turbulento Chicago de los años veinte le ha otorgado a Edmundo Díaz Conde (Ourense, 1966) el 56º Premio de Novela Ateneo de Sevilla. El escritor gallego se ha alzado con este galardón gracias a la obra «El hombre que amó a Eve Paradise».

«Meursault, caso revisado», de Kamel Daoud
La editorial Almuzara publicara en España la novela «Meursault, caso revisado», del escritor argelino Kamel Daoud, que ha resultado galardonada con el Premio Goncourt 2015 de Primera Novela, que reconoce el mejor debut literario en Francia.
Según la editorial, esta obra había sido finalista del Premio Goncourt a la mejor novela en la pasada edición de 2014, había sido seleccionada entre las mejores novelas de este año en Francia, recibió el décimo tercer Premio Cinco Continentes de la Francofonía- 2014, el Premio de novela François-Mauriac – 2014, y ha estado en listas de ventas superando los 150.000 ejemplares vendidos.

«La caja china» de Jesús Maeso
Rodrigo Silva se ve obligado a asistir al ahorcamiento público de su padre por la pérdida de un galeón a manos de los piratas ingleses. Es una gran injusticia. Es falso. Y por ello jura vengarse. Pero el destino le tiene preparada una sorpresa. Tras formarse como cartógrafo en Sevilla, se convertirá en un maestro en el arte de navegar y trazar cartas náuticas, lo cual le llevará a formar parte de uno de los planes más ambiciosos de Felipe II: la conquista de China.
Grandes personajes, intriga y sorprendentes giros, rigor, misterio, agilidad y fluidez, aventura, amor… Una extraordinaria novela histórica de Jesús Maeso de la Torre sobre la mayor aventura hispana del siglo XVI: la conquista de China.
