search
top

Cromática VII

Sábado 30 de abril, Inauguramos CROMÁTICA VII

Centro Ángel Valente a las 19:00h.

Ver de YouTube

CONTRA VIENTO Y MAREA

Superamos la tormenta de un cambio de sede, la tempestad de una pandemia, los vientos cruzados de la logística y un año más presentamos nuestra bienal de Pintura joven, esta vez con imagen renovada, más colorista y siendo esta edición más internacional que nunca.

En esta VII CROMÁTICA hay pintores que repiten , otros nuevos y alguno que se presentó hace años y ha vuelto por echarnos de menos.

Todos con la ilusión de participar nuevamente.

Así que, viento en popa. Os invitamos a acompañarnos en este viaje por las emociones, las esperanzas, el trabajo y la mirada de futuro de los pintores jóvenes.


Música: AKOVIANI “Transcendental”
Creado por Asun Adá
para Fundación Cum Laude

Recibimos las obras para Cromática VII

Ya está en marcha CROMÁTICA [ VII BIENAL DE PINTURA JOVEN ] Esta edición se celebrará de abril a Junio de 2022 en la sala de Exposiciones Ángel Valente de Ourense.

30 de Marzo a 15 de Abril INSCRIPCIONES

Y sí, ya han empezado a llegar las primeras obras participantes para esta Bienal de Pintura Joven.

CRONOGRAMA DE CROMÁTICA VII

+ Convocatoria de la Bienal, difusión y publicación de las bases a partir del 1 de Febrero de 2022.

+ Comienzo de la inscripción del 30 de marzo al 15 de abril de 2022 o cuando se alcance el límite de capacidad de la Sala de Exposiciones.

+ Envío de las obras del 18 al 20 de Abril.

+ Inauguración de la Bienal 30 de abril y clausura el 25 de junio.

+ devolución de las obras del 27 al 30 de Junio.

Cita “Paraíso”

Llega la primera cita del Club de Lectura de este 2022.

El día 8.2.21 es la primera cita presencial del año para comentar:

«Paraiso» del Premio Nobel 2021, Abdulrazak Gurnah.

8 febrero 2022

Libreria Eixo a las 8 de la tarde

El Marino, en Ourense

Presentación del libro “EL MARINO” de José García Juncal.

La cita es el jueves día 27 de mayo en el Liceo de Ourense a las 19:30h.

Contando para la presentación con Francisco Rodriguez Pastoriza.

20210520_121203

 

Y unos días antes, concretamente el martes día 25 de mayo, tenemos nuestra cita del Club de Lectura Virtual.

En esta ocasión la hacemos de un modo muy especial, pues conmemoramos a una de gran mujer gallega, en el centenario de su muerte, Emilia Pardo Bazán.

Comentamos su obra inédita «Los Misterios de Selva»

WhatsApp 607 855 441

«Todo Esto Existe»

Hoy es el día de las Librerías con mayúsculas, ese lugar donde se guardan emociones, aventuras y evasiones encuadernadas.

Donde se siente calor, aunque haga frio, donde se huelen las letras, se escuchan las hojas y se ven, se acarician y se saborean los libros. Un lugar de sensaciones.

Próxima cita del Club de Lectura Virtual

Ningún animal escribe, ninguno lee, este rasgo único nos hace humanos e inmortales porque nunca morirá Cervantes, ni Homero, ni Séneca.

Cita Literaria Virtual 15 Diciembre 2020

  Tlf.: 607855441

《Todo esto existe es una historia original con unos excelentes personajes.

El autor Iñigo Redondo nos invita a conocer las reflexiones más profundas que contiene. Es entretenida y adictiva.》

ERH36875

top