search
top

Tiempo de Magosto y libros

11 de noviembre, ya estamos de San Martiño, o lo que es lo mismo, de Magosto.

Los que estamos en Ourense seguro, que lo tenemos un poquito más claro ☺️ (es festivo).

El magosto en Galicia, tiene un vínculo directo con la celebración del Samaín, la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, festividad pagana de origen celta que honra el final de las cosechas y celebra la llegada de un nuevo ciclo anual.

Sin duda, se trata de una fiesta de gran tradición en Galicia, que se vive de una forma especial en Ourense, por ser el patrón, San Martiño.

Este festejo popular se celebra la amplitud de la extensión de la ciudad, es decir, desde el interior de sus barrios, o asociaciones de vecinos, hasta por los montes circundantes.

Magosto, para el Diccionario Gallego, es una "reunión para comer castañas al aire libre". 

Una celebración en la que priman las reuniones alrededor del fuego para disfrutar y saborear castañas asadas, chorizos o vino, mientras se puede acompañar de la buena compañía, la música tradicional y el aire libre, cuándo el tiempo lo permite. Este año parece que sí.


Y un dato a resaltar es que desde el 2008 se la declaró Fiesta de Interés Turístico de Galicia.

Así que …

¡A comer castañas y a leer!

Naturaleza intensa y precisa

Eduardo Ortún “naturaleza intensa y precisa”.


A mitad de camino entre el hiperrealismo y la pintura naif, sorprende el color y el enfoque ingenuo de la obra de este riojano arraigado, como su vegetación, en el suelo fértil de Galicia.


Sus panorámicas profundas con cielos intensos, su naturaleza de aspecto puntillista, casi nos despista del intenso trabajo que hay en su obra; parece una aproximación infantil al paisaje.


Un paisaje que siempre nos arranca una sonrisa.

Exposición de Verano en el Policlínico Sáenz Díez de Ourense 

Espacio Cromática VII: Contra Viento y Marea

Hasta el 25 de Junio Cromática VII en Ourense. Así es el Espacio Contra Viento y Marea.

Para VOTAR puedes ver la Exposición Virtual y hacerlo desde ahí mismo.

El enlace 📌 Pincha Aquí, o en nuestro muro tienes la Visita Virtual.

Número Cero

“Los perdedores y los autodidactas siempre saben mucho más que los ganadores. Si quieres ganar, tienes que concentrarte en un solo objetivo, y más te vale no perder el tiempo en saber más: el placer de la erudición está reservado a los perdedores.”

“Número Cero” de Umberto Eco

14 de Junio 20h, Librería Eixo

La última novela de Humberto Eco analiza el papel de la prensa. Una novela inteligente, divertida y perversa, donde el límite entre la realidad y la mentira, si es que existe, no importa.


Recuerda: Feria del Libro del 8 al 11 de Junio

“Ourense: Cores de primavera”

Convocamos junto con el Centro Comercial Ponte Vella de Ourense, la III edición del concurso de Fotografía Digital Ponte Vella, este año bajo el lema “Ourense: cores de Primavera”.

Invitamos a participar a propios y extraños, desde 16 años al infinito, para llenar de color Ourensano las redes, el Centro Comercial y nuestro corazón.

Ourense: cores de primavera. (( BASES ))

Se trata de reflejar la riqueza de luz y color de esta época del año tanto de paisajes, como de naturaleza o cualquier otro elemento que lo refleje ya sean personas, actividades o tradiciones dentro de la provincia de Ourense.

La recepción de imágenes se iniciará el 30 de mayo a las 10:00 horas y finalizará el 6 de junio de 2022 a las 20:00 horas, para ello los interesados enviaran un correo electrónico con la foto y un teléfono de contacto al mail de Fundación Cum Laude ( fundacioncumlaude@gmail.com ), desde donde se remitirá al Centro Comercial Ponte Vella la imagen identificada con un número. Paralelamente se subirán las fotos a las redes sociales de Ponte Vella y Fundación Cum Laude, sin identificar el autor.

Bases del concurso de fotografía 
top