Ya está en marcha CROMÁTICA [ VII BIENAL DE PINTURA JOVEN ] Esta edición se celebrará de abril a Junio de 2022 en la sala de Exposiciones Ángel Valente de Ourense.
30 de Marzo a 15 de Abril INSCRIPCIONES
Y sí, ya han empezado a llegar las primeras obras participantes para esta Bienal de Pintura Joven.
CRONOGRAMA DE CROMÁTICA VII
+ Convocatoria de la Bienal, difusión y publicación de las bases a partir del 1 de Febrero de 2022.
+ Comienzo de la inscripción del 30 de marzo al 15 de abril de 2022 o cuando se alcance el límite de capacidad de la Sala de Exposiciones.
+ Envío de las obras del 18 al 20 de Abril.
+ Inauguración de la Bienal 30 de abril y clausura el 25 de junio.
En el año 2022 el lema del Día Internacional de la Mujer de la O.N.U es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”.
Muchas cosas han cambiado desde aquella reunión de 1910 en Copenhague donde se decidió celebrar en Marzo el día Internacional de la Mujer Trabajadora. En las últimas ediciones a la conmemoración se le ha caído el adjetivo, quizá por que trabajar es algo consustancial a la mujer y sería una redundancia juntarlo al nombre.
En un momento crucial del mundo, hoy 8 de Marzo de 2022 se hace imprescindible recurrir a la reflexión de Gabriel García Márquez:
“Lo único realmente nuevo que podría intentarse para salvar la humanidad en el siglo XXI es que las mujeres asuman el manejo del mundo. No creo que un sexo sea superior o inferior al otro. Creo que son distintos, con distancias biológicas insalvables, pero la hegemonía masculina ha malbaratado una oportunidad de diez mil años”.
O Ateneo de Ourense ten organizado para o martes, día 8 de marzo, ás 20:00 horas unha mesa redonda:
“Olladas sobre o 8 – M”con Eva Torres Rodríguez “A nosa ollada é cultura …a cultura e liberdade”, Celia Pereira Porto “Entre a transversalidade da perspectiva de xénero e un novo existencialismo” e Ángeles Rodríguez Baliño “Aunque falta mucho y, a pesar de todo, muchas cosas han cambiado”.
Na sede temporal do Ateneo de Ourense
Centro Cultural Marcos Valcárcel c/ Progreso 30
BREVE CURRÍCULO DE ANGELES RODRIGUEZ BALIÑO
Licenciada en Medicina e Cirurxía. Dende 2004 inspectora médica da Seguridade Social na Dirección Provincial de Ourense. Dende 2009 preside a Fundación Cum Laude, unha ONG que nace para dar forma institucional ás iniciativas que nos campos de educación, cultura e solidariedade estaba a realizar a familia Quintáns Rodríguez centrada en actividades culturais (por citar unha, este ano organizarán a VII Bienal de Pintores Mozos/Jóvenes) e no apoio a outras entidades con proxectos sociais. Ten colaborado ademais en proxectos educativos e sanitarios en Camerún, Birmania e Perú entre outras moitas actividades.
BREVE CURRÍCULO CELIA PEREIRA PORTO
Licenciada en Dereito en 1994, Doutora en Dereito no ano 2000. Ampla actividade profesional como investigadora e docente e Avogada Laboralista dende o 2005, relatora en multitude de Cursos, Congresos e Seminarios ca temática de Igualdade e Discriminación de xénero, ademais de moitas participacións e estudos sobre Concepción Arenal. Membro correspondente da Real Academia Galega.
Ten realizado monografías, artigos, traducións, capítulos en libros e unha participación na Enciclopedia Galega Universal. Xurado de numerosos premios e actualmente Presidenta da Fundación Vicente Risco de Allariz dende o 2021.
BREVE CURRÍCULO EVA TORRES RODRÍGUEZ
Licenciada en Belas artes pola universidade de Granada. Master e estudios superiores en restauración, rehabilitación e xestión do patrimonio cultural artístico pola universidade de Alcalá de Henares. Dende 2004 directora do Museo municipal de Ourense. Desde 2007 Directora Técnica de espazos expositivos e Áreas museísticas do Concello de Ourense.Programadora artística de espazos expositivos artísticos.Coordinadora artística en xestión de proxectos. Asesora en xestión de doazón e comodatos de coleccións, así como de publicacións artísticas.
Próximo libro del Club de lectura ”Una historia ridícula” de Luis Landero.
La fecha para esta nueva cita:
29 de Marzo en la Librería Eixo
«Yo, de este hombre leería hasta la lista de la compra. Borges menciona a quienes agradecen que exista en la tierra la literatura de Stevenson. A mí me pasa lo mismo con la de Luis Landero.»
En Agosto de 2009, fruto del interés por la educación, la cultura y la solidaridad, se constituye Fundación Cum Laude en Ourense. Desde entonces esta organización sin ánimo de lucro ha realizado múltiples actos culturales en la ciudad termal, entre los que destaca la organización de exposiciones y conferencias. Además, Fundación Cum Laude colabora con diversos proyectos educativos y humanitarios en otros puntos del globo. La difusión del Arte y la Cultura en todas sus manifestaciones es uno de los objetivos prioritarios de la organización, destacando el interés por la promoción de artistas jóvenes.(Más en: Información)
Club de Lectura 📖 2023
📚Librería Eixo 📌
"La nieta" de BERNHARD SCHLINK
Mirar el Arte 2023
Muchas Gracias
Ciclo de Conferencias en el 🍂Ángel Valente de Ourense
ÚNETE al Canal 📺
Visita Virtual “Cromática VII”
Actividades 2023
InmemoriamGalicia
Recordando a tus seres queridos. Pésames y condolencias online. Crea
homenajes y recordatorios de tus seres queridos.
Esquelas Galicia
¿Te gusta lo que hacemos?, Colabora con nosotros . Es posible desde 20€ al año. Tendrás información puntual de nuestras actividades y proyectos, descuentos en las empresas que nos apoyan y ofrecen ofertas ventajosas para los donantes de la Fundación Cum Laude y estarás contribuyendo a un gran proyecto