search
top
  Proxectos

Se Recomienda Visitar

“al Hilo de los días”

El día 28 de Noviembre os invitamos a la presentación del Libro de poemas  “al Hilo de los días” de nuestra compañera Mª Jesús González y que además incluye un recital de Marisa Calvo y Mariluz Villar.

Será en el Liceo de Ourense a las 20.15h.

Día 29 de Noviembre a las 20:00h en el  Ateneo de Ourense

Club de Lectura con la obra “Todo ese fuego” de Ángeles Caso.

entrevista-con-angeles-caso

“Todo ese fuego” una novela exquisita que bucea en la vida de tres asombrosas mujeres llenas de talento, que consiguieron rebelarse contra las crueles normas de la sociedad victoriana y convertirse en grandes escritoras en un mundo reservado a los hombres.

¡Colabora, te necesitan!

Os dejamos un vídeo promocional informativo sobre el proyecto de Natalia Rodríguez “Furgoneta Solidaria” que está realizando para Guinea Bissau. Colabora con su música y voz, el artista Pedro Ekong.

Gracias por Colaborar y por Compartir!

En el Camino de Invierno

En nuestro proyecto estamos siempre en el camino de apoyar a los jóvenes y creadores con ganas de hacer, de comunicar, de ideas que promuevan la cultura, la solidaridad, las ganas de una vida vivida desde la expresión para mejorar al mundo. Y en esta ocasión nos hacemos nuevamente eco de ello.

Colaboramos en el proyecto “Diario del Camino de Invierno” realizado por Asun Adá, quien a su vez es una parte de las redes comunicativas y artísticas de esta fundación. En él que se promueve el Camino de Invierno que llega a Santiago de Compostela por su entrada en tierras valdeorrenses y que en Lalín se une a la Vía de la Plata para ya seguir a los pies del apóstol. Y lo hacemos como tantos otros que de un modo u otro participan en él, porque es una apuesta que se realiza desde el peregrino a pie, con esa visión del propio hecho.

Es conocida la idea de la creadora que camina para vivir de primera mano el camino y así desde él, escribir la experiencia en primera persona, que junto a la grabación de dichos pasos que se afianzan en kilómetros verán la luz en forma de reportaje.

El proyecto de este diario cuenta desde su comienzo con el apoyo de casi todas las bodegas valdeorrenses, la Editorial Pena D´Agua, la Bodega Encima Wines desde “Para Muestra Un Botón” de Molinaseca, Carballiño TV, el Hotel Pazo do Castro, la Asociación Amigos del Camino de Invierno de Valdeorras y nosotros, entre otros muchos colaboradores que se siguen sumando. Colaboración especial también en cuanto a la música, creada por el artista multidisciplinar Isidro Vidal  que ha compuesto para este reportaje el tema “INVERNO” y que cuenta a su vez con la colaboración en Mezcla&Masterización de Santiago Molina. 

Os dejamos el vídeo promocional de “Diario del Camino de Invierno” y la web donde podéis conocer y participar en esta idea que se crea con el apoyo de todos www.eyacreadora.es.

 

Mafalda Soto

premio-mafalda-3

Mafalda Soto, farmacéutica ourensana, que vive y trabaja como cooperante desde hace más de 7 años en Tanzania, es una de las seis ganadoras de Emprende inHealth, un programa de apoyo al emprendimiento social, organizado por UnLtd Spain, fundación que apoya y promueve el emprendimiento social, y Lilly, líder global de atención sanitaria, permitiéndole así seguir desarrollando su proyecto: la fabricación de cremas solares para personas albinas en África.

La problemática que aborda Mafalda, a través de este proyecto, permite dar esperanzas a los albinos en el país africano, una población que dada la falta de protección de su piel tienen una altísimo índice de cánceres de piel. Una enfermedad que, según han detallado fuentes de la organización en un comunicado, esta farmacéutica orensana recibirá durante diez meses asesoramiento, formación y financiación para poder impulsar “Kilisun”, proyecto que ha permitido crear cremas solares para albinos en África.

Se trata de cremas “de alta calidad” fabricadas en un laboratorio situado en Tanzania y que emplea a personas con albinismo. Además, su fórmula ha sido “cuidadosamente diseñada y adaptada a la realidad y características de este colectivo tan vulnerable”, ya que nueve de cada 10 pacientes muere antes de los 30 años debido al cáncer de piel.

top