search
top

“Tiempo de Albaricoques”

En la próxima cita del Club de Lectura en Ourense leeremos  “Tiempo de albaricoques” por Beate Teresa Hanika.

27 maezo 18

Una delicada historia sobre el amor, la amistad y el recuerdo con el trasfondo de la Segunda Guerra Mundial

Un viejo árbol. Una tortuga llamada Hitler. Dos mujeres. Y una casa en Viena llena de recuerdos.

Elisabetta ha vivido siempre en el hogar de su niñez y desde entonces todos los veranos prepara mermelada con los albaricoques del árbol de su jardín. Conserva un tarro de cada año, igual que conserva vivos los recuerdos de su primer amor, de su pequeña tortuga y del día en que todo cambió cuando sus padres y hermanas fueron deportados por las SS.

Cuando la joven y reservada bailarina Pola llega para vivir en la habitación que alquila la anciana, ambas mujeres descubrirán juntas que solo resolviendo los conflictos que las atormentan podrán por fin hacer las paces con el pasado.

«Elegantemente escrito, lleno de fuerza y simbolismo.» New Books in German

«Una novela conmovedora.» Berliner Zeitung

REALIDAD DAÑADA, de Velázquez a Bacon

“LA REALIDAD DAÑADA, DE VELÁZQUEZ A BACON” Tareixa Taboada será la encargada de esta segunda sesión de “Mirar un cuadro: Manual de Instrucciones”. Nos adentramos una vez más en una obra de Arte de la mano de una experta.

Viernes 23 de Marzo 2018, Centro Ángel Valente, Ourense.

Visiones

María Ferreiro expone sus “Visiones” en el Policlínico Saénz Díez de Ourense. Ayuda así a conjurar el día a día y a humanizar un espacio que se hace un hueco en el escenario expositivo alternativo de la ciudad.

La luz de su obra trasciende el soporte para expresar con matices impresionistas, la poesía de lo cotidiano y la escenografía de la imagen. la exposición puede verse hasta mayo de 2018.

Visiones EXPO

Cita con Ivan Jablonka

En parte crónica de sucesos, en parte novela de no ficción en la estela de A sangre fría y El adversario, en parte historia, sociología y denuncia política, este libro inquisitivo y perturbador recibió en 2016 el Premio Médicis y el Premio Le Monde.

CLUB DE LECTURA 27/02/2018

20h C. C. Marcos Valcárcel

0da79ae2d50534a2c5f61467ea838ffccc0e30ba

 

Sobre el Autor del libro:

Ivan Jablonka (París, 1973) es profesor de Historia en la Universidad París XIII y codirector de la colección «La République des idées» de la editorial Seuil. Entre sus libros anteriores destaca Historia de los abuelos que no tuve (publicado en castellano por Libros del Zorzal y galardonado en 2012 con el Premio del Sena­do para libros de historia, el Premio Guizot de la Aca­demia Francesa y el Premio Augustin Thierry), en el que indaga en las vidas de sus abuelos desaparecidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Manual de Instrucciones

El ciclo «Mirar un cuadro: Manual de instrucciones» recoge la visión de cuatro historiadores del arte ourensanos sobre las principales obras de la pintura universal. Los ourensanos desvelan los secretos de las grandes obras de la  pintura.

La Fundación Cum Laude; en colaboración con el Centro Municipal  Ángel Valente; inicia el ciclo «Mirar un cuadro: Manual de instrucciones», una serie de cuatro conferencias que desvelarán los entresijos de grandes obras de la pintura.

Entre los meses de Enero a Mayo, profesionales ourensanos del sector del Arte confluyen en el Centro Municipal  Ángel Valente, con el objetivo de despejarnos las incógnitas de grandes obras como “El entierro del Conde de Orgaz” de El Greco o “Las grandes bañistas” de Cézanne.

Verónica María Iglesias, inauguró la serie de conferencias con “El Entierro del Conde de Orgaz”;  y seguidamente Tareixa Taboada  estará el 23 de marzo. Seguirán Natalia Figueiras (20 de abril) y Xavier Limia (25 de mayo).

Las citas son en el Centro Municipal Angel Valente (Antiguo Banco de España).

27459375_1790458497655030_56267224254605296_n

top