search
top
  Reading club

Libros y Arte… Cultura!

Se aproxima la nueva cita Del club de Lectura con 📖 un clásico de Albert Camus “El Primer hombre“

Club de Lectura 📚 28 MARZO ⏰ 20:00h 📌 Librería Eixo, Ourense. 

{ Un libro autobiográfico, inacabado, póstumo.
Será muy interesante leerlo a continuación del también autobiográfico y último que hemos leído “la vergüenza” de Annie Ernaux y comparar ambos autores, ambas vidas. Novela, que narra cómo ese niño va construyéndose a sí mismo, es la historia de la niñez de Albert Camus. }

Y la nueva cita de Mirar el Arte de este mes de marzo lleva doble nombre de mujer.

Olga Pastor que nos hablará de vida y obra de Paula Rego, artista portuguesa y británica : “Las historias sórdidas de una realidad cotidiana, simple y lenta”.

“Mirar el Arte” 31 de Marzo Olga Pastor nos hablará de Paula Rego 📍 Centro Ángel Valente de Ourense ⏰ 19:30hs 

Club de Lectura: 28.02

La Vergüenza, de Annie Ernaux

Una escena familiar, y sus consecuencias perturbadoras, diseccionadas por la autora que ha hecho de su vida materia literaria.

Nuestra próxima cita del Club de Lectura en la Librería Eixo junto a Annie Ernaux y su obra “La Vergüenza” :

28 de Febrero de 2023 a las 20:00hs.


Resumen de LA VERGÜENZA

En 1952, cuando Annie Ernaux tenía doce años, su padre quiso matar a su madre un domingo de junio, a primera hora de la tarde. Años después, esa escena se le presenta a la autora tan diáfanamente cruel como el día en que la vivió. Como en tantas otras familias, sus padres, que se odian entre sí, adoran en cambio a la niña, por lo que, mientras pasan los días y el olvido invade el hogar, el recuerdo de aquel domingo parece convertirse en un mal sueño. Sin embargo esa escena cambió para siempre a la autora: aquella niña y su familia «habían dejado de ser gente decente», y todo había pasado a ser vergonzoso. Annie Ernaux recorre desde los códigos de conducta y las normas sociales que imperaban en su entorno, hasta las noticias del momento, las expresiones más usadas o el temor que infundían las grandes ciudades, para calibrar con exactitud hasta qué punto lo ocurrido la hicieron sentirse indigna.

Annie Ernaux :

Escritora francesa, catedrática y profesora de letras modernas, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2022 «por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las trabas colectivas de la memoria personal».

Paradero Desconocido

Kressmann Taylor es el pseudónimo que Katherine Kressmann Taylor utilizó al publicar el el 38, este relato en una revista norteamericana, causando tal revuelo, que pronto se convertiría en un libro traduciéndose a distintos idiomas.

Próxima cita del Club de Lectura de Ourense,

29 de Noviembre en la librería Eixo, a las 20:00 hs.

Una novela visionaria que, sin asomo de complacencia ni demagogia y un sorprendente final, expone la tragedia íntima y colectiva de la Alemania nazi. Concebida como un intercambio epistolar entre Max Eisenstein, un comerciante de arte judio residente en San Francisco, y su socio comercial, Martin Schulse, que habia regresado a Alemania en 1932 y escribe a su socio desde alli, Paradero desconocido cuenta el tragico desarrollo de una amistad y la historia de una amarga venganza. Construida con un suspense insuperable, desconcertantemente breve, en el que no sobra ni falta una palabra, esta novela magistral describe vividamente el veneno en descomposicion del nacionalsocialismo. Un relato visionario que, sin asomo de complacencia ni demagogia y un final sorprendente, expone la tragedia intima y colectiva de la Alemania nazi.

La critica ha dicho…

“Un cuadro premonitorio de la Alemania de Hitler a traves de un intercambio de cartas entre dos alemanes a ambos lados del Atlantico” Le Parisien

Volvemos, con Javier Marías

Comenzaremos el Club de Lectura en Octubre, como habitualmente.

Uno de los criterios de nuestro club es elegir una obra para leer que esté de actualidad, desgraciadamente la muerte de un escritor es un momento para recordar su obra. 

Este septiembre nos ha sorprendido con la muerte de Javier Marías, por eso podemos leer un libro suyo, como homenaje y en su recuerdo, para comenzar esta nueva andanza de nuestro Club.

“Corazón tan blanco“ es una obra muy halagada y es extensa.

Os la propongo como primera obra de nuestro Otoño literario.


Os iremos informando para la cita presencial, que será al final de Octubre, aún sin día.
top