PARTICIPA en «Cromática V»
Arantza Pardo, participó en «CROMÁTICA IV», tú puedes hacerlo también.
Domingo 15 de abril publicamos las BASES.
Arantza Pardo, participó en «CROMÁTICA IV», tú puedes hacerlo también.
Domingo 15 de abril publicamos las BASES.
20 Abril 2018 a las 19:30 horas
Centro Municipal Ángel Valente
Natalia Figueiras
Sobre la autora: Chimamanda Ngozi Adichie
Historia de una familia desde los ojos de una adolescente que se desarrolla en Nigeira. Hay un equilibrio entre la vida interior de la protagonista y el despótico mundo en el que vive, y también resulta encomiable cómo se desarrolla su transición interior. Intensa, obra maestra o imprescindible son algunas de las opiniones de la crítica.
En la próxima cita del Club de Lectura en Ourense leeremos «Tiempo de albaricoques» por Beate Teresa Hanika.
Una delicada historia sobre el amor, la amistad y el recuerdo con el trasfondo de la Segunda Guerra Mundial
Un viejo árbol. Una tortuga llamada Hitler. Dos mujeres. Y una casa en Viena llena de recuerdos.
Elisabetta ha vivido siempre en el hogar de su niñez y desde entonces todos los veranos prepara mermelada con los albaricoques del árbol de su jardín. Conserva un tarro de cada año, igual que conserva vivos los recuerdos de su primer amor, de su pequeña tortuga y del día en que todo cambió cuando sus padres y hermanas fueron deportados por las SS.
Cuando la joven y reservada bailarina Pola llega para vivir en la habitación que alquila la anciana, ambas mujeres descubrirán juntas que solo resolviendo los conflictos que las atormentan podrán por fin hacer las paces con el pasado.
«Elegantemente escrito, lleno de fuerza y simbolismo.» New Books in German
«Una novela conmovedora.» Berliner Zeitung
María Ferreiro expone sus «Visiones» en el Policlínico Saénz Díez de Ourense. Ayuda así a conjurar el día a día y a humanizar un espacio que se hace un hueco en el escenario expositivo alternativo de la ciudad.
La luz de su obra trasciende el soporte para expresar con matices impresionistas, la poesía de lo cotidiano y la escenografía de la imagen. la exposición puede verse hasta mayo de 2018.