27 oct 17
Filed under: Club de lectura,Convocatorias,Proyectos.
En la segunda sesión del curso, el grupo se reunirá en torno a “Tren nocturno a Lisboa”, obra del filósofo y escritor suizo Pascal Mercier.
El martes 31 de octubre a las 20:00hs., el Club de Lectura de Ourense celebrará una nueva reunión en el Centro Cultural Marcos Valcárcel.
El Club de Lectura de Ourense, apoyado por Fundación Cum Laude y el Centro Cultural Marcos Valcárcel; continua su serie de reuniones anuales celebrando su segundo encuentro del curso 2017/2018.
27 mar 17
Filed under: Club de lectura,Convocatorias,Fines,Proyectos.
¿Puede aún, en estos tiempos en los que nada nos asombra, lograr cautivarnos una pequeña obra de literatura porque ofrece algo original en tema y exposición?
Para esta ocasión la cita es con el autor francés Olivier Bourdeaut, donde nos reuniremos para comentar la obra “Esperando a mister Bojangles”.
Libro que nos ofrece la historia de una padres excéntricos que aprovechan cada pequeño instante de su vida para ser felices y vivir experiencias nuevas, bailando a cada momento la famosa canción de Nina Simone que da título al libro. El padre, fuera de condicionamientos y espíritu inquieto, llama cada día de una manera diferente a su mujer, y ella le sigue en cada uno de sus pasos. De vez en cuando se van al sur de España, a un castillo que compraron junto a un lago, donde reciben curiosas visitas.
Próxima cita del Club de lectura: día 25 de Abril, a las 20:00 h. Centro Cultural Marcos Valcárcel.

8 dic 16
Filed under: Convocatorias,Exposiciones,Fines,General,Prensa.
Una vez más, vuelve el movimiento POP ART a Ourense.
Andy Warhol, Antonio de Felipe, Mel Ramos, Pietro Psaier, Robert Indiana, Robert Rauschenberg, Roy Lichtenstein o Steve Kaufman son algunos de los artistas más destacados del movimiento POP ART.
El Centro Cultural “Marcos Valcárcel” de la Deputación de Ourense, en colaboración con MBA y con la Fundación Cum Laude, trae a Ourense una selección con más de 100 piezas de estos artistas en una exposición que se inaugura o 22 de diciembre en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense.
5 ene 16
Filed under: Exposiciones.
Dos exposiciones muy interesantes en Ourense:
En el Museo Municipal, Rúa Lepanto. Homenaxe a Felipe Criado, Último Capítulo:
29 sep 15
Filed under: Conferencias,Convocatorias,Fines.
Una gran cita para el día 15 de Octubre de la mano de la Fundación Chu Sup Tsang, que tiene un importante centro en Ventoselo, Cenlle y de nuestra propia mano, la Fundación Cum Laude, que desde hace años acompañamos proyectos, ideas y creaciones que propician tanto la salud mental como la física, y aqu;i entra el amplio campo del crecimiento espiritual así como del mundo del arte en los más amplios sentidos posibles.
Pues así, para empezar nuestras citas otoñales esta conferencia que se da cita en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense con el título“Como Encontrar La Felicidad en La Vida Diaria” donde se engloba la sencillez y la humildad en el arte de la Felicidad que aviva la llama de la vida:
“Como Encontrar La Felicidad en La Vida Diaria”
15 Octubre 2015, 20:00h
Ponencia del Venerable Lama Gueshe Tenzing Tamding
OS ESPERAMOS!

20 feb 15
Filed under: Conferencias,Exposiciones.
Una cita para el día 6 de marzo en Ourense, y es que nos visita Miguel Delgado, el comisario de la exposición que ha podido verse en Madrid sobre Nikola Tesla en una conferencia en el Centro Cultural Marcos Valcárcel para hablar sobre este genio olvidado.
La exposición Nikola Tesla “suyo es el futuro”, comisariada por Miguel A. Delgado y María Santoyo, no recupera la figura de Tesla, sino que se hace eco de la apabullante recuperación
que han abanderado en la última década artistas, científicos, internautas, blogueros, museos, empresas y entidades de todos los rincones del mundo.
Desde un creador de videojuegos norteamericano hasta una videoartista croata, desde un director de cine de animación serbio a un coreógrafo holandés, ingenieros y raperos, empresarios
de la automoción de lujo y cantantes folk, grafiteros y magos, actores, performers, escritores, ecologistas…
Todos ellos tienen algo en común: admiran profundamente a Nikola Tesla y han querido rendirle tributo o preservar su memoria de una forma u otra. Parece que Tesla, tal vez por sus rasgos entre románticos y mesiánicos, se ha convertido un icono de la cultura actual. Esta exposición analiza los porqués y expone los cómos, pero también presenta a Tesla en su dimensión fundamental: la científica, además de tomar su propia voz para describir su asombrosa trayectoria.
6 marzo en Ourense

27 nov 14
Filed under: Conferencias,Convocatorias,Fines.
Y en Noviembre, aún más: “Responsabilidad sanitaria, ¿la garantía del ciudadano?”
¿Responsabilidad del personal o del sistema sanitario?.
Coloquio presentación del libro de Eugenio Moure “REPENSANDO LA RESPONSABILIDAD SANITARIA”
28 de Noviembre
Centro Cultural Marcos Valcárcel de la Diputación