La francmasonería o masonería se define a sí misma como una institución discreta de carácter iniciático, no religiosa, filantrópica, simbólica y filosófica fundada en un sentimiento de fraternidad. Tiene como objetivo la búsqueda de la verdad a través de la razón y fomentar el desarrollo intelectual y moral del ser humano, además del progreso social. Los masones se organizan en estructuras de base denominadas logias, que a su vez pueden estar agrupadas en una organización de ámbito superior normalmente denominada “Gran Logia”, “Gran Oriente” o “Gran Priorato”.
Nuestra oportunidad para saber más de estos grupos que han sido , perseguidos y desacreditados en épocas anteriores , dando lugar a una leyenda que les rodea de misterio.Su gran Maestre responderá a todas nuestras cuestiones.
La tarde del día 25 os traemos al Centro Cultural Marcos Valcárcel (Diputación de Ourense) a Álvaro Marcos Garzón, de la mano de él conoceremos aspectos de la Masonería, su historia y evolución a lo largo del tiempo.
“La masonería : Historia y evolución” conÁlvaro Marcos Garzón
organiza Fundación Cum Laude
Álvaro Marcos Garzón, Ex-Grand Maestre del Grande Oriente Ibérico y Presidente de los Altos Grades del Rito Francés en España. Presidente de la Fundación Ara Solis.
La masonería es una institucional muy desconocida en España, sus objetivos, por sencillos en su concepción y planteamiento están recogidos en documentos históricos y en reglamentos institucionales modernos.
En reglamentos contemporáneos se expresa de un modo mas coloquial:
La masonería tiene por misión preparar la Concordia Universal, debe pues mejorar tanto al hombre como a la sociedad.
La masonería es una institución esencialmente filantrópica, filosófica y progresiva, tiene por objeto la búsqueda de la verdad, el estudio de la moral y la practica de la solidaridad. Trabaja por el mejoramiento tanto material como moral y para el perfeccionamiento intelectual y social de la Humanidad.
Tiene por principios la tolerancia mutua, el respeto a los otros y a uno mismo y la libertad absoluta de conciencia.
Y para ponerle un buen remate a esta semana, dos nuevas citas dentro de nuestro calendario particular y para ya irnos aproximando a unas bien merecidas “vacaciones”.
Sin duda, a esta citas que os dejamos, son aptas para todos vosotros, un público abierto al conocimiento de la verdad y la realidad presente!
HOY a las 20.00 en la CEO TIENES LA OPORTUNIDAD DE HACERLO
CONFERENCIA DE JULIO SEQUEIROS TIZÓN
Doctor en CC. Económicas y Empresariales , 1981. Docteur d´État ès-Sciences Économiques et Droit, 1987.Catedrático de Estructura Económica. Universidad de La CoruñaDirector Departamento Economía Aplicada I.Vicepresidente de la Sociedad de Economía Mundial.Contertulio en TV y articulista en prensa.
El viernes a las 20:00 horas se celebrará en el salón de actos de la Excma. Diputación Provincial de Lugo el acto público de presentación del proyecto de investigación arqueológica “HATTUM VILCABAMBA”, con el que se pretende culminar un proceso de trece años de investigación, exploración y excavaciones, dirigidas por el periodista e historiador lucense Santiago del Valle Chousa para sacar a la luz la capital perdida del reino Inca, Vilcabamba la Grande.
HATTUM VILCABAMBA es el nombre en quéchua de Vilcabamba la Grande, la histórica y misteriosa capital perdida del último reino Inca, que mantuvo la independencia durante treinta y ocho años, refugiado entre las montañas y la selva; gobernado sucesivamente por cuatro incas, hasta que en 1572 las tropas españolas consiguieron conquistar la capital y el último Inca, Túpac Amaru, fue ejecutado.
CONFERENCIA:
“Como descubrí Vilcabamba, la ciudad perdida de los Incas”SANTIAGO DEL VALLE CHOUSA , Historiador y Periodista Lucense.
Organizado por la Fundación Cum Laude, en colaboración con Colores de Camerún y GaliciaDigital.
¿No te sientes en ocasiones indefenso? Muchas personas se sienten estafadas por unos productos que su banco les “colocó” sin explicarles claramente de que se trataba. EL 90% de las Preferentes están en manos de personas mayores de 70 años ¿ como es posible que alguien voluntariamente contrate un producto que vencerá cuando ya se haya muerto ? ¿como el Banco de España pudo permitirlo? ¿Como pueden recuperar su dinero?
En Agosto de 2009, fruto del interés por la educación, la cultura y la solidaridad, se constituye Fundación Cum Laude en Ourense. Desde entonces esta organización sin ánimo de lucro ha realizado múltiples actos culturales en la ciudad termal, entre los que destaca la organización de exposiciones y conferencias. Además, Fundación Cum Laude colabora con diversos proyectos educativos y humanitarios en otros puntos del globo. La difusión del Arte y la Cultura en todas sus manifestaciones es uno de los objetivos prioritarios de la organización, destacando el interés por la promoción de artistas jóvenes.(Más en: Información)
Club de Lectura VIRTUAL
27 ABRIL 2021
WhatsApp : 607 855 441
Actividades 2021
Visita Virtual “Cromática VI”
InmemoriamGalicia
Recordando a tus seres queridos. Pésames y condolencias online. Crea
homenajes y recordatorios de tus seres queridos.
Esquelas Galicia
Donativos
Si desea colaborar con nuestros proyectos:
¿Cambiamos el mundo juntos?
¿Te gusta lo que hacemos?, Colabora con nosotros . Es posible desde 20€ al año. Tendrás información puntual de nuestras actividades y proyectos, descuentos en las empresas que nos apoyan y ofrecen ofertas ventajosas para los donantes de la Fundación Cum Laude y estarás contribuyendo a un gran proyecto