24 Xan 2015
Filed under: Clube de lectura.
El libro que nos reúne este mes, concretamente el día 27 a las 20h en el Ateneto de Ourense, lleva por nombre ¨si habitas en el viento¨ de la escritora y amiga María Jesús González Vázquez.
Se trata de una reflexión personal sobre la vida y la relación de dos amigas, un intento de dialogo que, tras la muerte de una de ellas, establece la protagonista para mantener su recuerdo.
Una especie de diario que, sin pretenderlo, le ayudará a superar su duelo.
Una historia contada de forma hermosamente melancólica, con un lenguaje dulce y evocador que mantiene el ritmo y el tono de principio a fin.

27 Enero 2015, 20:00h
ATENEO de OURENSE
7 Xan 2015
Filed under: Clube de lectura.
1º PREMIO RAMÓN PUGA DE LITERATURA
“si habitas en el viento” de María Jesús González, es una reflexión personal sobre la vida y la relación de dos amigas, un intento de dialogo que, tras la muerte de una de ellas, establece la protagonista para mantener su recuerdo. Una especie de diario que, sin pretenderlo, le ayudará a superar su duelo. Una historia contada de forma hermosamente melancólica, con un lenguaje dulce y evocador que mantiene el ritmo y el tono de principio a fin.
María Jesús González, es amiga habitual de nuestro club de lectura, donde nos ilustra con su saber y nos emociona con su dulzura. Muchísimas felicidades por tan merecido galardón.
Próxima cita de Club de Lectura
27 de Enero de 2014 20.00hs
Ateneo de Ourense

25 Nov 2014
Filed under: Clube de lectura,Fins.
La cita en el Liceo de Ourense
27 de Noviembre de 2014, 20h
Novela que gira en torno a la concepción de la ópera «Montezuma» de Antonio Vivaldi la primera que toma como tema el Nuevo Mundo y en la que, además, los hombres de América desempeñan un papel lleno de nobleza, CONCIERTO BARROCO tiene como telón de fondo el encuentro entre dos continentes. Omnipresente a lo largo de la ob ra, la música una de las disciplinas más queridas y dominadas por Alejo Carpentier (1904-1980), no sólo articula la fábula y le sirve de medio y vehículo, sino que adquiere al cabo en la obra un papel casi demiúrgico, como lenguaje que funde en una misma realidad realidad maravillosa tiempos y espacios, y hace confluir en ella a maestros antiguos y modernos de uno y otro lado del Atlántico.

19 Nov 2014
Filed under: Clube de lectura.
Próxima cita del Club de Lectura, el día 27 de Noviembre de 2014.
En colaboración con la Asociación de amigos del órgano “Un rato no tubo”, este año en las IV Xornadas de Órgano, Jesús Caramés nos dará las claves del real maravilloso del escritor cubano Alejo Carpentier.
Por ello el libro del Club de lectura de este mes es “El Concierto Barroco”.
Nos vemos todos en el Liceo el día 27 a las 20h

23 Out 2014
Filed under: Clube de lectura,Fins.
La cita de este mes en el Club de Lectura está reservada al libro “EL LIBRO DE MI DESTINO” de Parinoush Saniee.
Ateneo de Ourense
28 Octubre 2014

5 Out 2014
Filed under: Clube de lectura,Convocatorias.
“el libro de mi destino “
Autora: Parinoush Saniee
Libro premiado en 2010 con el Premio Boccaccio Internacional nos cuenta a través de la mirada de Masumeh la vida en Irán desde su adolescencia hasta su madurez, con la historia política de su país de fondo desde los años 60 del siglo pasado hasta casi la actualidad.
Esta es la próxima cita del Club de Lectura está convocada para el 28 de octubre de 2014 a las 20.00hs en el Ateneo de Ourense.
30 Set 2014
Filed under: Clube de lectura.
Ha llegado el día, hoy martes 30 de Septiembre, Club de lectura en el Ateneo de Ourense a las 20.00 Libro
“nos vemos allá arriba” de Pierre Lemaitre, editorial: Salamandra
Una reflexión sobre la guerra en el centenario de la Primera Guerra Mundial

10 Set 2014
Filed under: Clube de lectura,Convocatorias.
Galardonada con el Premio Goncourt, ensalzada por los críticos y convertida en un auténtico fenómeno editorial en Francia donde ya ha superado el medio millón de ejemplares vendidos, esta novela es un emocionante canto a la capacidad de superación del ser humano y, a la vez, un fresco y atrevido retrato de una sociedad de scompuesta por uno de los más crueles inventos del hombre: la guerra.
En noviembre de 1918, tan sólo unos días antes del armisticio, el teniente dAulnay-Pradelle ordena una absurda ofensiva que culminará con los soldados Albert Maillard y Édouard Péricourt gravemente heridos, en un confuso y dramático incidente que ligará sus destinos inexorablemente. Édouard, de familia adinerada y con un talento excepcional para el dibujo, ha sufrido una horrible mutilación y se niega a reencontrarse con su padre y su hermana. Albert, de origen humilde y carácter pusilánime, concilia el sueño abrazado a una cabeza de caballo de cartón y está dispuesto a lo indecible con tal de compensar a Édouard, a quien debe la vida. Y Pradelle, aristócrata venido a menos, cínico y mujeriego, está obsesionado con recuperar su estatus social. De regreso en París, los tres excombatientes se rebelarán contra una realidad que los condena a la miseria y al olvido. Así, Édouard pergeña una ingeniosísima estafa con el fin de vengarse de su progenitor, que siempre lo repudió por su sensibilidad y sus habilidades artísticas. De paso quiere ayudar al fiel Albert, cuyo prurito es huir a las antípodas para olvidar a Cécile, su amor perdido. Aunque tal vez el más ambicioso sea Pradelle, que sacudirá la conciencia de Francia entera mediante una monumental operación delictiva concebida para amasar una rápida fortuna. Los escollos son considerables, pero la voluntad de los tres parece infinita.
En una brillante fusión de literatura popular y alta literatura, Pierre Lemaitre ha creado una trepidante historia que progresa al ritmo de una trama detectivesca. Integrando con maestría elementos de géneros tan diversos como el relato de aventuras, el drama psicológico, la crónica social y política y el alegato antibélico, la narración es un derroche de humor, rabia y compasión que sin duda cautivará a todo tipo de lectores.

7 Xul 2014
Filed under: Clube de lectura.
Club de Lectura para la vuelta de Verano en el Ateneo de Ourense
