La exposición «Realités Nouvelles» se celebra cada año en París y está dedicada al arte abstracto desde su fundación en 1939. Un jurado selecciona a los artistas participantes de cada edición. Este año se podrá ver la obra de Ana Pérez Ventura “Étude nº 150″.
Étude nº 150, 2013. Acrílico sobre lienzo. 120 x 160 cm
El “Sertao“ fue durante años la región de Brasil que se igualaba a África en términos de pobreza, una herida ardiendo en el medio de un país tan rico en recursos. Favela es el nombre de los asentamientos precarios o informales que crecen en torno o dentro de las ciudades grandes del país.
Edilson Rocha, pintor y poeta, vuelve a España con esta exposición donde colores del Sertao y aglomeraciones de favela nos acercan al Brasil alejado de esa imagen ligada a la exuberante selva o a la paradisíaca playa para encontrar belleza y color en las condiciones más duras de vida.
Hacer un homenaje a los brasileños a menudo olvidados e ignorados es otra de las intenciones de este pintor de trazo firme que es capaz de trasmitir con tanta rotundidad una imagen diferente de su país.
El 16 de Agosto se inaugura en A Coruña la exposición de Mary Carmen Calviño, en la Asociación de Artistas de la ciudad bajo el título “Rincones de Mi Tierra”.
“Ben-Cho-Shey”. Exposición inaugurada o día 9 de xullo de 2013 no Centro Cultural “Marcos Valcárcel” da Deputación de Ourense. Esta exposición é unha colaboración entre a Área de Lugo e a Deputación de Ourense para a recuperación da figura de Ben-Cho-Shey e que nos servirá para facer un percorrido pola súa actividade como polígrafo.
Muy a mi pesar he demorado la vista a la exposición de Luis Vecino en el Centro Cultural de la Diputación de Ourense y hoy , por fin he podido acercarme para sorprenderme con lo nuevo y emocionarme con la obra conocida.
Vecino es uno de esos referentes culturales de una ciudad que hace honor al sobrenombre de la Atenas de Galicia, que en muchos spectos sigue siendo. Sus floreros eternos, un acierto de enmarcado y colocación protagonista en la sala y su abstracción geométrica tan pulcra. Frente a la obra con gran técnica y trabajo donde hace suya la veladura , las para mi nuevas marinas ,mucho menos trabajadas pero donde el genio del artista se muestra en la pincelada sencilla y el color intenso pero sin estridencias. No necesita más
Como corresponde a quien tiene una trayectoria que le permite mirar con reposo su obra , esta exposición nos mete en el universo variado de Luis Vecino, compartiendo su viaje estético desde la abstracción a las marinas, desde el collage geométrico a sus sencillos y geniales floreros :un placer para los sentidos.
Arbal
“Diálogos”. Exposición de Luis Vecino e Ángel Soldevilla
Centro Cultural “Marcos Valcárcel” Deputación de Ourense
Estos días se puede hacer en A Coruña, en el Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, un recorrido de la mano de un maestro de la pintura. La muestra estará hasta el mes de noviembre.
Se trata de una selección de obras del pintor y escultor alemán Anselm Kiefer, uno de los artistas contemporáneos más reconocidos.
Kiefer es, sin duda, uno de los creadores referenciales del arte contemporáneo, empeñado, desde hace cinco décadas, en recuperar la dimensión épica de la pintura, abordando la historia traumática de nuestra época sin perder nunca de vista el elemento poético.
La exposición está comisariada por Fernando Castro Flórez, licenciado en filosofía y doctorado en Estética por la Universidad Autónoma de Madrid, es actualmente es profesor titular.
Con motivo de esta muestra, el museo ha publicado un libro con un extenso ensayo de Castro Flórez que traza un recorrido por la trayectoria y planteamientos estilísticos de Kiefer.
Las obras de Kiefer aluden a menudo a sucesos del pasado o temas mitológicos y su trabajo incluye el homenaje a los filósofos, poetas, artistas y pensadores germánicos como Rilke, Weber o Holderlin.
En Agosto de 2009, fruto del interés por la educación, la cultura y la solidaridad, se constituye Fundación Cum Laude en Ourense. Desde entonces esta organización sin ánimo de lucro ha realizado múltiples actos culturales en la ciudad termal, entre los que destaca la organización de exposiciones y conferencias. Además, Fundación Cum Laude colabora con diversos proyectos educativos y humanitarios en otros puntos del globo. La difusión del Arte y la Cultura en todas sus manifestaciones es uno de los objetivos prioritarios de la organización, destacando el interés por la promoción de artistas jóvenes.(Más en: Información)
Club de Lectura VIRTUAL
27 ABRIL 2021
WhatsApp : 607 855 441
Actividades 2021
Visita Virtual “Cromática VI”
InmemoriamGalicia
Recordando a tus seres queridos. Pésames y condolencias online. Crea
homenajes y recordatorios de tus seres queridos.
Esquelas Galicia
Donativos
Si desea colaborar con nuestros proyectos:
¿Cambiamos el mundo juntos?
¿Te gusta lo que hacemos?, Colabora con nosotros . Es posible desde 20€ al año. Tendrás información puntual de nuestras actividades y proyectos, descuentos en las empresas que nos apoyan y ofrecen ofertas ventajosas para los donantes de la Fundación Cum Laude y estarás contribuyendo a un gran proyecto