En Bamenda, Camerún, se encuentra el CEFED (Centre for Empowerment of Females with Disabilities: Centro social para mujeres discapacitadas), que es también un centro escolar para niños discapacitados y su hogar durante el curso.
Su directora es Magdalene Nungu, quien además de dirigir el centro, darlo a conocer y conseguir fondos, trabaja por su cuenta, pues su labor en el CEFED es voluntaria.
El centro alberga a 35 niños, y se ocupan de ellos una enfermera y dos cocineras, que también limpian y les lavan la ropa. Asimismo, cuentan con algunos profesores voluntarios, un chófer, una secretaria, una fisioterapeuta y un trabajador de campo.
Pese a su buena voluntad, este personal necesita unos ingresos mensuales que les permitan vivir dignamente y mantener a su familia.
La Fundación Cum Laude quiere colaborar con su proyecto, por eso lanza una campaña de recaudación que durará un año desde hoy, 1 de marzo de 2010, hasta el 1 de marzo de 2011.
El objetivo es recaudar 6600 EUR, es decir, el sueldo de 10 personas durante un año.
Pueden enviar sus donativos a través de PayPal, el método de pago en Internet más rápido y seguro.
También pueden donar realizando una transferencia bancaria a la cuenta de la Fundación en Caixanova: 2080 0561 35 004 0004026
El escultor Miguel Santamaría colabora con la Fundación Cum Laude y el proyecto CEFED con sus camelias de porcelana.
Son broches para llevar en la solapa o cerca del corazón.
Estas camelias son esculturas únicas, no hay ninguna igual a otra. Están firmadas con las iniciales del escultor: M. S. Si realiza un donativo a partir de 50 EUR le enviamos una por correo en caja individual. Podemos enviarles fotografías para que escoja el modelo que prefiere.
Afortunadamente; esta campaña ya ha finalizado, debido a que la ONG CEFED ya no requiere de la asistencia de Fundación Cum Laude para el pago de los salarios de los maestros debido a que actualmente disponen de nuevas fuentes de financiación, lo que les permite desallorar su encomiable labor de forma independiente y autosuficiente.
Desde el Albergue de Quiquijina, en la zona de Cuzco, Perú, Sor Nelly Muñoz, de las Siervas de Cristo Sacerdote nos agradece el donativo que les envió la Fundación Cum Laude en forma de dinero, camisetas y medicinas. Algunos de los medicamentos se compartieron con una casa de ancianos.
Para que conozcamos mejor este albergue y las actividades que se desarrollan en él, nos envían una presentación en la que nos explican futuros proyectos para cuya realización esperan recaudar dinero. Una de las necesidades principales es contar con el apoyo de profesores que ayuden a estos niños quechua-hablantes con el aprendizaje del castellano.
Desde el Albergue de Quiquijina, en la zona de Cuzco, Perú, Sor Nelly Muñoz, de las Siervas de Cristo Sacerdote nos agradece el donativo que les envió la Fundación Cum Laude en forma de dinero, camisetas y medicinas. Algunos de los medicamentos se compartieron con una casa de ancianos.
Para que conozcamos mejor este albergue y las actividades que se desarrollan en él, nos envían una presentación en la que nos explican futuros proyectos para cuya realización esperan recaudar dinero. Una de las necesidades principales es contar con el apoyo de profesores que ayuden a estos niños quechua-hablantes con el aprendizaje del castellano.
A finales de enero, las comunidades campesinas del distrito de Lucre, en la provincia de Quispicanchi, zona de Cuzco, Perú, se vieron afectadas por lluvias intensas que ocasionaron riadas devastadoras.
La Fundación Cum Laude ha querido colaborar con la reconstrucción de la zona y ha enviado ayuda a las zonas afectadas. Se han podido repartir víveres, medicinas, agua y materiales de construcción, y se han conseguido dos médicos para intentar atender a los numerosos damnificados.
A continuación, algunas fotos de la entrega de la ayuda:
A finales de enero, las comunidades campesinas del distrito de Lucre, en la provincia de Quispicanchi, zona de Cuzco, Perú, se vieron afectadas por lluvias intensas que ocasionaron riadas devastadoras.
La Fundación Cum Laude ha querido colaborar con la reconstrucción de la zona y ha enviado ayuda a las zonas afectadas. Se han podido repartir víveres, medicinas, agua y materiales de construcción, y se han conseguido dos médicos para intentar atender a los numerosos damnificados.
A continuación, algunas fotos de la entrega de la ayuda:
La Fundación Cum Laude visitó Birmania (Myanmar) el pasado noviembre para llevar donaciones y ayuda humanitaria en forma de medicinas y material escolar.
Los asilos en Birmania funcionan gracias a donativos de personas particulares o fundaciones como la nuestra. Nosotros llevamos ayuda a los asilos de Miytta y Mingo.
También ayudamos a Cho Me To, una joven becada por Cum Laude para que aprenda español durante la temporada de lluvia en Rangún. Se le paga el transporte, la estancia, la manutención y las clases de español.
Muchas gracias a todos los que colaboran con nuestros proyectos.
La Fundación Cum Laude visitó Birmania (Myanmar) el pasado noviembre para llevar donaciones y ayuda humanitaria en forma de medicinas y material escolar.
Los asilos en Birmania funcionan gracias a donativos de personas particulares o fundaciones como la nuestra. Nosotros llevamos ayuda a los asilos de Miytta y Mingo.
También ayudamos a Cho Me To, una joven becada por Cum Laude para que aprenda español durante la temporada de lluvia en Rangún. Se le paga el transporte, la estancia, la manutención y las clases de español.
Muchas gracias a todos los que colaboran con nuestros proyectos.
I-Ayudas puntuales a familias afectadas por la crisis a través de la Parroquia de la Inmaculada. Cantidad variable dependiendo de la necesidad.
II-Preparación de exposición de pintura de Olga Reinoso, primer trimestre 2010.
III-Preparación de “Cromática, I bienal de pintura joven”.
El propósito de esta muestra que se realizará cada dos años es dar a los nuevos valores un escaparate donde presentar sus obras al público. En este momento estamos pendientes de compromiso de la sala de exposiciones para cerrar las fechas y abrir las bases de participación al público.
IV-Promoción del pintor brasileño Edilson Rocha en Galicia y organización en el mes de noviembre de una exposición de su obra.
V-Ayuda económica a los Hermanos Misioneros de los Enfermos pobres, institución benéfica de Vigo.
VI-Apoyo periódico a las acciones sociales y culturales realizadas por la Asociación ciudadana LPD, especialmente colaboración en realización de ciclos de conferencias y puesta en marcha de una emisora de radio por Internet.
VII-Apoyo a la Campaña ciudadana SOS SAN FRANCISCO de lucha por la recuperación para la ciudad de Ourense del claustro de San Francisco, claustro del siglo XIV en estado de abandono por estar paralizadas las obras de transformación del monasterio en el que se ubica a causa un litigio del propietario del conjunto histórico y las empresas adjudicatarias de las obras.
VIII-Organización y apoyo al Ciclo de conferencias Ciudadanos del Siglo XXI, Segunda Serie. Conferencias realizadas de forma periódica en el Ateneo de Ourense.
Próximos proyectos pendientes de confirmación de los ponentes:
a)-Juventud
– Juventud y Botellón
– El rap, la nueva canción protesta
– ¿Qué hacer ante una situación de emergencia?
– Tolerancia y libertad de expresión
b)-Sociedad
– Medios de comunicación en el Siglo XXI
– ¿Sirven para algo las asociaciones? Ponentes: varios miembros de asociaciones de la ciudad
– El valor de la amistad
c)-Monográficos
– “Interpretar un cuadro”: análisis minucioso de una obra de arte.
– “El estado de la energía nuclear en España”. Ponentes: personal del Consejo General de Energía Nuclear y del Centro de estudios medioambientales CIEMAT
d)-Arte
– Anatomía de un cuadro
– El románico en Ourense
– Pintura contemporánea. Ponente: Manuel Márquez (galerista de nuestra ciudad, ciclo de cuatro conferencias)
– Ourense Patrimonio de la Humanidad, ¿descabellado?
– El Claustro de San Francisco, ¿nuestra asignatura pendiente?
– El Barroco en la provincia.
e)-La tertulia
Organización de un foro de debate ciudadano en El Ateneo
f)-Club de lectura de Ourense
Fomento de la lectura y reuniones periódicas para comentar un libro que previamente han leído los contertulios.
En estas actividades la Fundación se hará cargo de los gastos de desplazamiento y manutención de los ponentes que lo necesiten.
IX-La Fundación no descarta la realización de cualquier otra actividad o concesión de ayuda que sea necesaria, en particular a estudiantes o familias afectadas por la actual crisis económica.
I-Ayudas puntuales a familias afectadas por la crisis a través de la Parroquia de la Inmaculada. Cantidad variable dependiendo de la necesidad.
II-Preparación de exposición de pintura de Olga Reinoso, primer trimestre 2010.
III-Preparación de “Cromática, I bienal de pintura joven”.
El propósito de esta muestra que se realizará cada dos años es dar a los nuevos valores un escaparate donde presentar sus obras al público. En este momento estamos pendientes de compromiso de la sala de exposiciones para cerrar las fechas y abrir las bases de participación al público.
IV-Promoción del pintor brasileño Edilson Rocha en Galicia y organización en el mes de noviembre de una exposición de su obra.
V-Ayuda económica a los Hermanos Misioneros de los Enfermos pobres, institución benéfica de Vigo.
VI-Apoyo periódico a las acciones sociales y culturales realizadas por la Asociación ciudadana LPD, especialmente colaboración en realización de ciclos de conferencias y puesta en marcha de una emisora de radio por Internet.
VII-Apoyo a la Campaña ciudadana SOS SAN FRANCISCO de lucha por la recuperación para la ciudad de Ourense del claustro de San Francisco, claustro del siglo XIV en estado de abandono por estar paralizadas las obras de transformación del monasterio en el que se ubica a causa un litigio del propietario del conjunto histórico y las empresas adjudicatarias de las obras.
VIII-Organización y apoyo al Ciclo de conferencias Ciudadanos del Siglo XXI, Segunda Serie. Conferencias realizadas de forma periódica en el Ateneo de Ourense.
Próximos proyectos pendientes de confirmación de los ponentes:
a)-Juventud
– Juventud y Botellón
– El rap, la nueva canción protesta
– ¿Qué hacer ante una situación de emergencia?
– Tolerancia y libertad de expresión
b)-Sociedad
– Medios de comunicación en el Siglo XXI
– ¿Sirven para algo las asociaciones? Ponentes: varios miembros de asociaciones de la ciudad
– El valor de la amistad
c)-Monográficos
– “Interpretar un cuadro”: análisis minucioso de una obra de arte.
– “El estado de la energía nuclear en España”. Ponentes: personal del Consejo General de Energía Nuclear y del Centro de estudios medioambientales CIEMAT
d)-Arte
– Anatomía de un cuadro
– El románico en Ourense
– Pintura contemporánea. Ponente: Manuel Márquez (galerista de nuestra ciudad, ciclo de cuatro conferencias)
– Ourense Patrimonio de la Humanidad, ¿descabellado?
– El Claustro de San Francisco, ¿nuestra asignatura pendiente?
– El Barroco en la provincia.
e)-La tertulia
Organización de un foro de debate ciudadano en El Ateneo
f)-Club de lectura de Ourense
Fomento de la lectura y reuniones periódicas para comentar un libro que previamente han leído los contertulios.
En estas actividades la Fundación se hará cargo de los gastos de desplazamiento y manutención de los ponentes que lo necesiten.
IX-La Fundación no descarta la realización de cualquier otra actividad o concesión de ayuda que sea necesaria, en particular a estudiantes o familias afectadas por la actual crisis económica.
En Agosto de 2009, fruto del interés por la educación, la cultura y la solidaridad, se constituye Fundación Cum Laude en Ourense. Desde entonces esta organización sin ánimo de lucro ha realizado múltiples actos culturales en la ciudad termal, entre los que destaca la organización de exposiciones y conferencias. Además, Fundación Cum Laude colabora con diversos proyectos educativos y humanitarios en otros puntos del globo. La difusión del Arte y la Cultura en todas sus manifestaciones es uno de los objetivos prioritarios de la organización, destacando el interés por la promoción de artistas jóvenes.(Más en: Información)
Club de Lectura VIRTUAL
26 ENERO 2021
WhatsApp : 607 855 441
Actividades 2021
Visita Virtual “Cromática VI”
InmemoriamGalicia
Recordando a tus seres queridos. Pésames y condolencias online. Crea
homenajes y recordatorios de tus seres queridos.
Esquelas Galicia
Donativos
Si desea colaborar con nuestros proyectos:
¿Cambiamos el mundo juntos?
¿Te gusta lo que hacemos?, Colabora con nosotros . Es posible desde 20€ al año. Tendrás información puntual de nuestras actividades y proyectos, descuentos en las empresas que nos apoyan y ofrecen ofertas ventajosas para los donantes de la Fundación Cum Laude y estarás contribuyendo a un gran proyecto